Menú
Documentoscopia
La documentoscopia es el estudio científico de los documentos modernos, con el fin de discernir su autenticidad, falsedad o recuperar su legibilidad.

Disciplina que realiza el estudio de documentos, y los elementos que los constituyen: sustratos de celulosa, algodón o polímeros, tintas de impresión, cuños, etc. Para ellos, se usan múltiples técnicas de análisis que van desde la fotografía convencional en alta resolución, macro hasta las bandas no visibles por el ojo humano: Reflectografía Ultravioleta o Infrarroja, e incluso técnicas de fluorescencia, en particular la Fluorescencia Infrarroja. De una forma similar, la captura y análisis multiespectral, junto con técnicas de tele-detección, son una excelente estrategia para extraer información de documentos compuestos por múltiples tintas o con deterioros importantes tales como tintas desvanecidas por disolución o envejecimiento, eliminadas por procesos químicos. Incluso, en ocasiones, con documentos quemados.

Nuestras técnicas en documentoscopia están fuertemente inspiradas en las modernas técnicas usadas en las interpretaciones y estudio de imágenes que capturan satélites o aviones, así como técnicas heredadas del estudio de obras de arte con importantes grados de alteración o modificaciones hechas a lo largo de tiempo.
Para nosotros ajustarnos a un método científico es una parte fundamental del trabajo, para ello todos nuestros trabajos, están apoyados en una basta literatura científica y usamos herramientas de elaboración propia, con cálculos y algoritmos basados siempre en código abierto. Nuestros trabajos debido a estos métodos son perfectamente reproducibles y sometidos a estudio por otros investigadores. Esto supone una clara ventaja en una hipotética contradicción en el Juicio Oral en caso de que el problema esté judicializado.
Si tiene alguna duda, problema legal, necesita algún tipo de informe técnico o una peritación, no dude en contactar con nosotros.