Fotografía forense

La fotografiar evidencias, es uno de los trabajos más empleados en la investigación forense.

Una imagen solo debería tener la condición de evidencia, cuando esta proviene de un método de captura y procesado, probado y justificado. De forma que dicho método pueda ser comprendido y reproducido por terceras personas. La mayoría de imágenes que se producen no están realizadas bajo un método científico, sino un método estrictamente fotográfico, heredado con frecuencia de disciplinas fotográficas, que poco o nada tienen que ver con nuestro ámbito ( fotperiodismo, fotografía social, etc.).

Nuestras técnicas fotográficas, garantizan tanto un nivel de precisión geométrico, si este es posible de asegurar, pero principalmente poseen una muy alta fidelidad del color respecto a la escena u objeto físico.

De forma que es posible extraer información colorimétrica altamente fiable (intensidad o matiz en manchas de fluidos, marcas o huellas corporales como hematomas, etc) Nuestra fliosofía es la transferencia precisa de información colorimétrica, y espacial, entre la escena o realidad física y la imagen digital que representa dicha escena u objeto.

Todo trabajo de documentación de evidencias es acompañado de un extenso informe indicando los umbrales de precisión de nuestras imágenes, así como la descripción de la metodología de captura usada, y la bibliografía científica de referencia que utliizamos. A través de la fotografía de determinadas evidencias, como restos de igniciones restos de fluidos fisiológicos, la fotografía convencional RGB es apoyada de técnicas de imagen no visible, como la Reflectografía UV, IR o las fluorescencias, así como, por supuesto, técnicas de captura y análisis multiespectral, de forma que podemos llegar a diferenciar compuestos, que manteniendo un comportamiento simliar en el espectro visible, son discernibles tras una captura en bandas no visibles o un análisis multiespectral.

Otros servicios

  • Caracterización de residuos de ignición (pólvora, hollín, etc).
  • Fotografía y caracterización de evidencias.
  • Fotografía y análisis de obras de arte y Bienes Culturales.
  • Digitalización de documentos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad